Grupa ludzi podczas jednych z zajęć.

Esa fue la primera vez que participé en un intercambio y me gustó mucho…

Conocer nueva gente, nuevas culturas y practicar el idioma fue una experiencia interesante.
Las actividades eran interesantes, había mucho trabajo en grupo. Eso nos permitió a los participantes conocernos mejor e integrarnos. Me gustó mucho que todos fueran tan abiertos y no tuviera que preocuparme por no llegar a conocer o hablar con nadie.

La comida era interesante. Soy vegetariana y hubo un pequeño problema allí con eso, pero los organizadores intentaron arreglarlo, así que es algo que valoro positivamente. Conocí a gente estupenda y fue uno de mis mejores viajes. Disfruté de las actividades. Recibí toda la información de los organizadores. Por lo tanto, lo sabía todo y estaba bien orientada. Había muchas situaciones divertidas.
Teníamos un buen grupo de personas que hacían bromas y con las que era agradable pasar tiempo juntos.

Aleksandra, 20 años, intercambio juvenil en Roma –  Dream Youth Acts Eco Logically 

Na stole dania wraz flagą polską

Me llevo muchos recuerdos positivos del intercambio…

Conocí a gente maravillosa. Con las que, tanto durante los talleres como en las integraciones nocturnas, hablé e intercambié opiniones sobre los temas que nos interesaban. Además, tuve la oportunidad de ponerme a prueba como la líder de equipo de un proyecto en el que a veces surgían problemas tanto organizativos como interpersonales. Eso fue un reto interesante a pesar de que tuve que convertirme en la líder de equipo por causas de fuerza mayor. Evalúo este proyecto como una experiencia muy valiosa.
Creo que recibí un gran apoyo de LEVEL UP, por lo que me gustaría darles las gracias. También me gustaría dar las gracias a todos los participantes del proyecto, especialmente al equipo polaco.

Jakub, 21 años, intercambio juvenil en Roma – Dream Youth Acts Ecologically

Angielska czerwona budka telefoniczna.

Este proyecto fue una experiencia extraordinaria que siempre permanecerá en mi memoria…

Me permitió comprender mejor los problemas medioambientales y conocer los hábitos ecológicos de otras partes del mundo. El tiempo que pasé en el proyecto estuvo lleno de interesantes debates sobre temas medioambientales y mucho más. Además, durante el viaje conocí a mucha gente maravillosa de distintas partes del mundo.
Guardo muy buenos recuerdos de las veladas internacionales, en las que no solo pudimos disfrutar de los sabores de otros países, también tuvimos la oportunidad de conocer su música, sus bailes y sus tradiciones. Esos momentos increíbles nos ayudaron a unirnos aún más como grupo.
El proyecto también fue una excelente oportunidad para mejorar mi nivel de inglés y aprender algunas palabras básicas en otros idiomas. Antes del viaje, me preocupaba hablar en público, especialmente en inglés… Sin embargo, resultó que mis temores eran infundados: ¡todos los participantes fueron extremadamente amables y serviciales!
¡Tampoco puedo olvidar mencionar Roma, que tuve la oportunidad de visitar, y la auténtica cocina italiana que pude probar!

También me gustaría expresar mi inmensa gratitud a la organización LEVEL UP por el apoyo que recibimos antes, durante y después del proyecto.

Kleopatra, 21 años, intercambio juvenil en Roma – Dream Youth Acts Eco Logically

Grupowe zdjęcie uczestników.

El intercambio juvenil Erasmus+ titulado “Dream Youth Acts Eco Logically”, que tuvo lugar del 18 al 27 de octubre de 2023 en Roma, fue la primera movilidad de este tipo en la que participé. El proyecto estaba dedicado a la ecología…

Durante el proyecto nos alojamos en casitas de madera en un camping ecológico a las afueras de Roma. El centro tenía incluso un gran mini-zoo con llamas, burros y otros animales.
Un entorno tan natural armonizaba al máximo con el tema y los objetivos de nuestro proyecto.
La parte principal de este intercambio fue el trabajo diario en grupo y el énfasis en el intercambio práctico de información y experiencias entre los participantes, que es asumido por la educación informal. Junto con participantes de Polonia, la República Checa, Hungría, Georgia, Azerbaiyán e Italia, estudiamos problemas y cuestiones ecológicas. Esto nos permitió conocer de cerca la realidad medioambiental y las soluciones ecológicas aplicadas en distintas partes del mundo. Aprendí muchas cosas interesantes de los participantes. Esto aumentó mi interés e implicación en las cuestiones medioambientales.
Se nos animó a presentar el contenido de una forma bastante interactiva. Esto estimuló nuestra creatividad, lo que a menudo hizo que fuera divertido y más fácil asimilar los conocimientos. Sin embargo, quizá convendría limitar un poco esta forma. A menudo después de varias horas de crear escenas, aunque son una muy buena idea para introducir información y presentar los resultados del trabajo, como participantes, ya estábamos cansados de demasiada aportación creativa por nuestra parte. El éxito de la colaboración y sus resultados fueron ciertamente satisfactorios.
Las actividades en grupo no solo fueron para mí una fuente de conocimientos relacionados con la ecología.
También fueron una oportunidad para desarrollar una serie de habilidades blandas, como la capacidad de trabajar en equipo, el arte del debate, la resolución de tareas y problemas y el pensamiento creativo. Este intercambio también nos permitió establecer contactos con participantes de distintos países y conocer sus culturas, lo que es igualmente importante en los intercambios juveniles. Tuvimos veladas culturales, durante las cuales los equipos de cada país nos presentaron rasgos representativos de sus países: platos característicos, canciones, curiosidades o bailes. Además, también tuvimos la oportunidad de competir y poner a prueba nuestros conocimientos durante los concursos.
Sin embargo, hubo obstáculos organizativos. Ya el primer día resultó que no había ningún proyector en el lugar como se esperaba. Por tanto, no fue posible realizar presentaciones multimedia.
Además, Roma (y toda Italia) es un lugar caro. Era evidente que la organización (de Azerbaiyán) tenía a veces problemas para resolver cuestiones financieras, lo que fue bien explicado por uno de los líderes. Por eso, fuimos comprensivos a este respecto. Uno de los temas más destacados y los «memes» de este viaje, que se convirtió en un gran «drama» fue, por ejemplo, la misteriosa desaparición de 40 plátanos de la cocina, que estaban destinados para la merienda.
Sin embargo, creo que esas dificultades también añadieron color y fueron una experiencia interesante. Nos ayudaron a intentar encontrar soluciones creativas a cualquier problema o conflicto, o a desarrollar, por ejemplo, habilidades de comunicación.
También recomiendo este tipo de viaje como una gran oportunidad para las personas que intentan mejorar su inglés. Como el trabajo se realizó en grupos mixtos, el uso intensivo de este idioma fue imprescindible, lo cual fue una condición ideal para mejorarlo. Aunque no había mucho tiempo para ello a diario debido a las clases y a la distancia del centro, también pudimos visitar la hermosa ciudad de Roma. Fue una experiencia interesante conocer a participantes de diferentes países en una de las capitales europeas más grandes, admirar juntos la ciudad y disfrutar de la estancia allí.
La Asociación LEVEL UP nos apoyó durante todo el intercambio. La comunicación fue eficaz, en cualquier momento pudimos ponernos en contacto y pedir consejo o ayuda ante cualquier duda o tema a tratar.

Maria, 23 años, intercambio juvenil en Roma- Dream Youth Acts Eco Logically

Grupa osób podczas szkoleń.

En octubre de 2023 participé en un intercambio juvenil Erasmus+ en Roma, dedicado a la ecología y la protección del medio ambiente…

En el intercambio participaron jóvenes de Polonia, Azerbaiyán, Georgia, la República Checa, Hungría e Italia.
El objetivo del intercambio era explorar juntos los secretos del enfoque ecológico. Lo característico de este intercambio fue el intenso trabajo en grupo y el énfasis en el intercambio de información, así como el intercambio de experiencias entre unos y otros y la educación informal. Las actividades en grupo no solo fueron una fuente de profundos conocimientos, sino también de la satisfacción de debatir y resolver problemas. Cada país aportó una perspectiva única de la ecología, lo que dio lugar a un interesante intercambio de experiencias y perspectivas.
Trabajar en grupo no solo me facilitó la comprensión de cuestiones ecológicas complejas. Me permitió también entablar relaciones con participantes de distintos países. Cada día durante los talleres sentí que estaba enriqueciendo mis conocimientos y mi experiencia con nuevas perspectivas y que estaba desarrollando mis habilidades de trabajo en equipo.
Por supuesto, no faltaron los obstáculos de todo tipo, tanto en las actividades de grupo como en la organización del viaje. Sin embargo, creo que estas experiencias también fueron valiosas y resultaron en muchas lecciones útiles para el futuro. También pudimos visitar Roma, que se ha convertido en una de mis ciudades europeas favoritas. Tras completar el proyecto, no solo me siento mejor preparado para afrontar retos medioambientales, sino que también he ganado motivación para seguir aprendiendo más sobre el tema.
El intercambio en Roma fue una experiencia inolvidable y sustantiva que no solo amplió mis conocimientos. También enriqueció mi vida con valiosas relaciones y la satisfacción de una cooperación eficaz. Sin duda, no será el último proyecto de este tipo en el que participe.
Los viajes de este tipo son una gran oportunidad para refrescar la mente, pasar el tiempo de forma productiva y encontrarse en un entorno que te bombardea con experiencias valiosas por todos lados.
También es una oportunidad para ampliar tus conocimientos de una forma no escolar y conocer a gente maravillosa.

Szymon 21 lat, wymiana młodzieżowa w Rzymie – Dream Youth Acts Eco Logically

Grupa uczestników na tle koloseum.