Nurturing Earth and Wellbeing
El proyecto tiene como objetivo apoyar los conocimientos y aptitudes de los jóvenes en temas de naturaleza, nutrición, sostenibilidad y salud mental. Las actividades del intercambio van desde acampar hasta aprender los fundamentos de la agricultura y cuidar de sus propios plantones. De este modo, los participantes socializan entre sí y se acercan a la naturaleza. Este amplio contacto con el entorno natural pretende demostrar los efectos positivos de estar al aire libre para nuestra salud física y mental (por ejemplo, reducción del estrés). Los participantes también pueden aprender diversas formas de cuidar y luchar por el medio ambiente.
Número de referencia:
2023-3-LV02-KA152-YOU-000182668
Duración:
1.03.2024 – 30.09.2024
Actividades a realizar en proyecto:
Se trata de un intercambio juvenil para 40 personas de 8 países. Actividades:
- Estar al aire libre, lo que permitirá a los participantes entrar en contacto más estrecho con la naturaleza y sentir sus efectos positivos en su bienestar,
- Formación en habilidades blandas (por ejemplo, trabajar juntos en cultivos, presentar y debatir sobre sostenibilidad) como pensamiento crítico, liderazgo, resolución de problemas en equipo y comunicación, para fomentar la convivencia con la naturaleza, encontrar lugares verdes y hablar de los problemas que tienen un impacto negativo en el medio ambiente,
- Actividades físicas al aire libre, por ejemplo acampadas, paseos, ciclismo, jardinería, construcción de estructuras de hábitat para mantener la salud física y mental,
- Ejercicios de relajación basados en la naturaleza, como la atención plena o la introspección.
- Aprendizaje de teorías, por ejemplo, sobre los fundamentos de la sostenibilidad, la protección del medio ambiente, los efectos positivos de la naturaleza en la salud mental y física.
- Elaboración de una presentación sobre un tema elegido relacionado con el tema del proyecto.
- Los conocimientos adquiridos en el intercambio serán necesarios para llevar a cabo actividades posteriores al intercambio.
Que hacemos durante el proyecto:
- Sensibilizamos sobre el impacto positivo de la naturaleza en la salud física y mental. Educamos a los participantes sobre cómo cuidar la naturaleza y les introducimos en los fundamentos de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
- Adquirimos habilidades sociales como la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Entre otras cosas, los participantes trabajan en una presentación sobre un tema de su elección, lo que les permite desarrollarse en este aspecto.
- Aprendemos jardinería y a cultivar nuestras propias plantas comestibles,
- Aprendemos a debatir sobre sostenibilidad y bienestar,
- Crearemos proyectos posteriores al intercambio para consolidar los conocimientos de los participantes y promover valores como la sostenibilidad y el cultivo de tus propios alimentos. Los proyectos se centrarán en transferir conocimientos prácticos sobre cómo cuidar el medio ambiente en la comunidad local de los participantes.
En el proyecto participan:

Ecological Future Education
Organización coordinadora
Letonia

Asociación LEVEL UP
Socio del proyecto
Polonia

Evropske Centrum Mladeze Breclav European Youth Centre Breclav Z.S.
Socio del proyecto
República Checa

European Multidisciplinary Organization for Training and International Consulting
Organización anfitriona
Austria

Dél-Alföldi Eurotender Ifjúsági, Kulturális, Oktatási és Környezetvédelmi Egyesület
Socio del proyecto
Hungría

Asociatia KASTA MORRELY
Socio del proyecto
Rumania

Udruga za promicanje pozitivne afirmacije mladih u društvu "Impress" Daruvar
Socio del proyecto
Croacia

Active Green Solution
Socio del proyecto
Grecia