Emancipatory Simulations for Inclusive Societies
El proyecto se centra en la introducción de simulaciones emancipadoras que apoyen sociedades inclusivas. Su objetivo es dotar a los profesionales que trabajan con jóvenes de herramientas para transformar los conflictos de una manera que promueva la inclusión y la justicia social. El proyecto está desarrollando dos herramientas educativas clave: un juego de simulación para resolver conflictos culturales y una actividad de juego de roles relacionada con las negociaciones internacionales sobre cuestiones humanitarias. Estas herramientas ayudan a los participantes a desarrollar estrategias de resolución de conflictos que tengan en cuenta diversas perspectivas. El proyecto profundiza la comprensión de las dinámicas sociales y culturales, inspira a los trabajadores juveniles a luchar contra la injusticia y aplicar este conocimiento en sus comunidades locales. El objetivo principal del proyecto es promover prácticas emancipadoras que apoyen la igualdad y eviten la perpetuación de prejuicios, contribuyendo a sociedades más inclusivas y justas.
Número de referencia
2023-3-LT02-KA153-YOU-000174046
Duración del proyecto
2024.03.24 – 2025.01.23
Acciones a realizar en el proyecto:
- Organizar una formación para 33 trabajadores juveniles de 10 países europeos para profundizar su comprensión de los conflictos socioculturales y las estrategias de transformación de conflictos.
- Introducir herramientas educativas innovadoras, como juegos de simulación y juegos de rol, orientadas al desarrollo de habilidades de transformación de conflictos.
- Desarrollar estrategias de intervención para contrarrestar la injusticia y promover la igualdad en las comunidades locales.
- Facilitar la transferencia de conocimientos y habilidades adquiridos al trabajo juvenil a nivel local e internacional.
- Iniciar proyectos que continúen la temática de la transformación de conflictos a nivel local e internacional.
Qué hacemos durante el proyecto:
- Presentamos simulaciones emancipadoras: Los participantes se familiarizarán con un juego de simulación que permite resolver conflictos culturales y promover la diversidad.
- Aprendemos a negociar en un contexto internacional: A través de juegos de roles, los participantes practican negociaciones humanitarias y aprenden a resolver conflictos de manera efectiva.
- Desarrollamos estrategias para la transformación de conflictos: Los participantes crean e implementan estrategias que permiten resolver conflictos desde diferentes perspectivas.
- Profundizamos la comprensión de las dinámicas socioculturales: los participantes aprenden a utilizar lo que han aprendido para luchar contra la injusticia en sus comunidades locales.
- Promovemos prácticas emancipadoras: los participantes aprenderán métodos que desafían las estructuras de poder existentes, apoyan la igualdad y previenen la perpetuación de los prejuicios.
En el proyecto participan:
En el proyecto participan:

Asociacija Tavo Europa
Líder del proyecto
Lituania

Asociación LEVEL UP
Socio del proyecto
Łódź, Polonia

ICSE & CO
Socio del proyecto
Italia

ELIX - Programmata Ethelontikis Ergasias
Socio del proyecto
Grecia

Brisa Intercultural
Socio del proyecto
España

Asociatia KASTA MORRELY
Socio del proyecto
Rumania

European Multidisciplinary Organization for Training and international Consulting
Socio del proyecto
Austria

El proyecto Emancipatory Simulations for Inclusive Societies está cofinanciado y se ejecuta con fondos de la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+.
