Tengo que admitir que cocinar para 25 personas fue todo un reto…
Del 5 al 14 de abril tuve la oportunidad de participar en el intercambio “What’s on your plate” que tuvo lugar en Eslovenia. Era mi primer intercambio, así que naturalmente tenía muchas dudas al respecto. Sin embargo, resultaron infundadas.
Durante 10 días viví en Idrija, un pequeño y pintoresco pueblo a poco más de una hora en coche de Liubliana. Entre las actividades (y también durante algunas de ellas) tuve la oportunidad de admirar sus encantos. El terreno de Idrija no solamente ofrecía bonitas vistas, sino también un buen ejercicio para las piernas.
Durante los dos primeros días del intercambio, nos centramos en el aspecto más bien teórico de la alimentación local. No fue hasta el tercer día, después de una excursión a la granja, cuando empezamos a cocinar. Tengo que admitir que cocinar para 25 personas fue todo un reto, pero al ser grupos de 10 lo conseguimos. El último día también tuvimos la oportunidad de visitar Liubliana, la capital de Eslovenia. Era una ciudad no muy grande pero muy bonita.
En el intercambio participaron personas de Polonia, Eslovenia, Portugal y Bulgaria. Así que compartimos la cultura y las costumbres de nuestros países. Nos comunicamos en inglés; fue una buena oportunidad para comprobar nuestros conocimientos lingüísticos.
Estoy muy agradecida por haber podido participar en el proyecto ¿“What’s on your plate”?. Me ofreció experiencias que siempre permanecerán en mi memoria. Me encantaría volver a Eslovenia para descubrir el resto de sus encantos.
Recomiendo este tipo de intercambios a gente de mi edad contándoles sobre el viaje, enseñándoles fotos o imágenes del intercambio. Les cuento lo que he vivido en ellas y lo que he aprendido.
Ola, 18 años, intercambio juvenil, Slovenia, Idrija – What’s on your plate

El intercambio fue una gran experiencia…
El intercambio fue una gran experiencia, aprendí a cocinar muchas recetas nuevas, sobre todo veganas. Conocí a muchas personas maravillosas e inspiradoras de todos los ámbitos de la vida con las que espero poder mantener el contacto. Descubrí mucha música portuguesa nueva y tuve la oportunidad de salir de mi zona de confort. Ocuparán un lugar especial en mi corazón los vaquitas que acariciamos de todas las maneras posibles, las charlas nocturnas sobre todo y nada, y las miradas de personas de otros países después de probar un pepinillo.
Por supuesto, recomiendo el intercambio a cualquiera que esté dispuesto a salir de su zona de confort y vivir una experiencia increíble.
Aleksandra, intercambio juvenil, Slovenia, Idrija – What’s on your plate

Nunca antes había participado en algo tan bien organizado, interesante, inusual y magníficamente equilibrado…
Empecé este mes de abril de la forma que más me gusta: al sol, sin apenas sentir las piernas tras un viaje de varias horas en autobús y con un ligero escalofrío de incertidumbre, un gran deseo de aventura y una maleta de mano llena hasta los topes. He participado en más de una docena de proyectos diferentes a lo largo de mi vida y cada uno de ellos tiene su propia historia. El proyecto “What’s on your plate?”, destaca por encima de cualquier otro intercambio juvenil. Nunca antes había participado en algo tan bien organizado, interesante, inusual y magníficamente equilibrado. A esta mezcla se añadió una pizca de participantes sorprendentes, abiertos y amables, procedentes de Portugal, Eslovenia, Bulgaria y, por supuesto, Polonia. Todo ello rematado con una organización de envío que se ocupa de todo, hermosas vistas verdes, ideas frescas para hacer los talleres más interesantes y un gran corazón puesto en todo el proyecto. Todo esto proporcionó la receta
para el proyecto perfecto 🙂
Lo recomiendo de todo corazón: un proyecto bien elegido es una manera genial de ampliar tus horizontes académicos.
Aleksandra, 22 años, intercambio juvenil, Slovenia, Idrija – What’s on your plate

Viví tantos recuerdos increíbles que se quedarán conmigo para siempre…
Del 5 al 14 de abril, tuve la oportunidad de participar en un intercambio juvenil con el tema principal de la cocina. Durante el proyecto conocí muchas recetas locales y tradicionales, algunas de las cuales preparamos nosotros mismos. Pasé un tiempo maravilloso con gente de Portugal, Bulgaria, Eslovenia y Polonia, y a través de nuestras conversaciones aprendí muchas cosas nuevas sobre cada una de estas culturas. También hubo veladas culturales, en las que cada país preparó distintos tipos de atracciones. Aprendí una rutina de baile popular de Portugal, probé un helado de aceite de rosas preparado por búlgaros. No faltaban los paseos por el vecindario, durante los cuales pudimos integrarnos aún más y, por supuesto, disfrutar de las vistas. Hermosas montañas verdes, agua clara en los ríos, creo que recordaré este paisaje durante mucho tiempo. Viví tantos recuerdos increíbles que se quedarán conmigo para siempre. Fue mi primer intercambio juvenil y, desde luego, no será el último.
La mejor manera de animar a mis coetáneos a participar en este tipo de proyectos es contando mis propias experiencias, anécdotas divertidas que tuvieron lugar en un intercambio de este tipo, mostrando fotos y vídeos.
Klaudia, 17 años, intercambio juvenil, Slovenia, Idrija – What’s on your plate

Al día siguiente ya conversaba sin ningún temor, por lo que estoy agradecido a los amigos que conocí allí….
Fue mi primer intercambio juvenil, durante el cual conocí a mucha gente maravillosa y mejoré mi inglés. Aprendí a preparar todo tipo de platos que no tenía ni idea de que llegaría a hacer. Lo que me sorprendió más en Eslovenia fueron las carreteras, increíblemente sinuosas y empinadas. Me gustó mucho la cocina local, por ejemplo, Žlikrofi. Son pequeñas empanadillas rellenas de patata. Aprendimos a hacerlas gracias a la comunidad local, que fue muy amable y servicial. Al principio, mi mayor miedo era abrirme a los demás, por mi falta de experiencia en hablar otro idioma, pero al día siguiente ya conversaba sin ningún temor, por lo que estoy agradecido a los amigos que conocí allí. Me ayudaron mucho y fueron muy comprensivos conmigo cuando no podía expresarme. La situación más ridícula que me viene inmediatamente a la mente es enseñar a otros la pronunciación del nombre: Brzęczyszczykiewicz. Puedo decir sinceramente que cuando necesité ayuda de los organizadores y la organización LEVEL UP, siempre la recibí. Quiero dar las gracias a los organizadores, organización LEVEL UP y, por supuesto, personas que conocí allí.
Creo que lo más atractivo, tanto para los demás como para mí, es conocer nuevos rincones del mundo y hacer nuevos amigos. Recomiendo encarecidamente este tipo de intercambios.
Mateusz, 20 años, intercambio juvenil, Slovenia, Idrija – What’s on your plate

Aprendí a funcionar mejor en un grupo…
Este intercambio juvenil me ha permitido conocer gente nueva y maravillosa, sus culturas y desarrollar mis habilidades culinarias. Aprendí a funcionar mejor en un grupo que tiene un objetivo común a lograr, a delegar y coordinar mejor las tareas para que el grupo funcione de la mejor manera posible. También aprendí mucho sobre Eslovenia y su cocina, el país me encantó y sin duda volveré.
¡Lo recomiendo a todos mis amigos! Es una oportunidad increíble para desarrollar el idioma, los contactos internacionales y conocer nuevas culturas
Matylda, 21 años, intercambio juvenil, Slovenia, Idrija – What’s on your plate

No esperaba aprender tantas lecciones valiosas de un proyecto aparentemente tan corto…
Intercambio juvenil en Eslovenia fue una gran experiencia para mí. No esperaba aprender tantas lecciones valiosas de un proyecto aparentemente tan corto. Además de aprender mucho sobre cocina, costumbres locales y trabajo en equipo, también aprendí mucho sobre mí misma. Estoy orgullosa que pude manejarme en un entorno completamente nuevo, en un país extranjero, comunicándome mayormente en inglés. Conocí a mucha gente valiosa durante el proyecto, no solamente de Polonia, sino también de Portugal, Bulgaria o Eslovenia. Estoy muy agradecida a todos mis compañeros porque he podido aprender algo de cada uno de ellos. Fue divertido ver las diferencias interculturales y aprender unos de otros. Lo que más me gustó de los portugueses fue que eran espontáneos, decididos y unidos. Los participantes búlgaros, en cambio, se mostraron muy abiertos y siempre dispuestos a hablar o ayudar. En cuanto a grupo esloveno, aprecié su hospitalidad, ingenio y energía. Eslovenia resultó ser un país precioso, lleno de paisajes fabulosos y… ¡lagartos!
También me ha sorprendido muy positivamente la propia organización del viaje, la ayuda de los organizadores y el contacto constante con ellos. Sentía que alguien siempre me extendería una mano cuando lo necesitara. Me alegro de haber tenido esta oportunidad y de haber podido vivir una aventura tan inolvidable. Los recuerdos se quedarán conmigo para siempre ☺.
Animo a la gente de mi alrededor a hacer viajes internacionales compartiendo historias del intercambio y enseñándoles fotos o grabaciones. Con la mano en el corazón, puedo recomendarles este tipo de proyectos.
Paulina, intercambio juvenil, Slovenia, Idrija – What’s on your plate

Aprendí a preparar un montón de platos nuvos, incluso los locales de Eslovenia…
Me lo pasé de maravilla en el intercambio juvenil “What´s on your plate” en Idrija.
Todas las personas que conocí eran muy amables y de aptitud positiva. Me alegro mucho de haber conocido a ellos.
El tema del proyecto fue la comida local sobre la cual descubrí un mucho! No faltaba cocinar juntos, aprendí a preparar un montón de platos nuvos, incluso los locales de Eslovenia. Nuestras actividades diarias también incluían interesantes juegos de trabajo en equipo, incluido uno en el que pudimos explorar Idrija, que es un lugar realmente hermoso. También tuve la oportunidad de pasar un día explorando Liubliana.
En el intercambio participaron las personas de Eslovenia, Bulgaria, Portugal y Polonia. Participantes de cada país prepararon las veladas nacionales durante las cuales nos mostraron sus costumbres nacionales, danzas, comida, música, etc. Fue una gran oportunidad para conocer su cultura.
Agradezco la oportunidad de participar en ese proyecto. ¡Muchas gracias a los organizadores por darnos esa posibilidad y por organizar el viaje!
Recomiendo a mis coetáneos participar en los viajes internacionales, contándoles sobre mis experiencias y animándoles a tomar parte en otros proyectos similares.
Zuzanna, 17 años, intercambio juvenil, Slovenia, Idrija – What’s on your plate
