Digital Youth Climate Action
El proyecto ,,Digital Youth Climate Action» es un curso de formación predestinado para personas que trabajan con jóvenes, que actúan o quieren actuar en el campo de la migración y el cambio climático, utilizando soluciones tecnológicas modernas. El programa Erasmus+ de dos partes, cuya primera parte se llevará a cabo en la ciudad de Ioannina en Grecia, y la segunda en Ankara, la capital de Turquía, sirve para permitir a los trabajadores con jóvenes ser eficientes y conscientes en los campos del desarrollo equilibrado y la protección del clima.
Número de referencia
2023-3-TR01-KA153-YOU-000172292
Duración del proyecto
2024.05.31 – 2025.05.30
Las actividades que se llevarán a cabo en el proyecto:
El curso de formación para 28 personas de 4 países (Turquía, Grecia, Italia, Polonia) incluyendo actividades como:
- Facilitar a los trabajadores con jóvenes ser los sujetos eficientes y conscientes en el campo del desarrollo equilibrado y la defensa del cambio climático.
- Los talleres basados en la educación informal.
- Compartir conocimientos y experiencia en el trabajo con grupos de jóvenes vulnerables y las acciones por el clima.
- Combinación de conocimientos teóricos con conocimientos prácticos utilizando los métodos interactivos.
Que hacemos durante el proyecto:
- Elaboramos los proyectos creativos sobre el activismo digital por el clima utilizando herramientas digitales modernas.
- Trabajamos en grupos sobre los temas de cambio climático y digitalización, comentando su impacto a nivel local y global.
- Descubrimos la ciudad, su patrimonio cultural y sus atracciones locales.
- Desarrollamos competencias sociales a través de la educación informal.
En el proyecto participan:
En el proyecto participan:

Gocmen Hakları Sosyal Uyum Dernegi
Líder del proyecto
Turquía

La Asociación LEVEL UP
Socio del proyecto
Łódź, Polonia

Amke Kentro Neon Ipeirou
Socio del proyecto
Grecia

Fondazione Artos
Socio del proyecto
Italia

El proyecto Digital Youth Climate Action realizado con fondos de la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+.
